Reseña Histórica
Con el propósito de inpulsar la creación de un primer ciclo en La Villa de Los Santos, el viernes 12 de enero de 1968, el Sr. José de la Rosa Palma hizo un llamado , al pueblo santeño, para que asistiera a una reunión .Al Sr. Palma lo movía el hecho de que ya al Director del Colegio José Daniel Crespo había manifestado que en el año lectivo 1968, ese plantel no podía rcibir más alumnos , debido a la falta de capacidad del mismo.
Las personas que asistieron al llamado fueron José de la Rosa Palma, Enrique Cedeño B, Rogelio Fajardo U., Elvira Fajardo U.,Celia de la Palma, Martha Palma ,Marina Camero de Baule, Rafaela López, Enma de castillo, Eugenia Garrido , Virgilio Gonzalez, Jorge Palma, María L.Bernal, Judith Palma, Clara de Pérez, Juana Bernal , Elida S. de Vásquez, Rogelio Lara , Eneid Poveda, Delia Gutiérrez, Cecilio Cigarruista , Berta de Grimaldo, Vicente Diáz, Vilma Villaláz Edwin Villalaz, Eloy Vásquez, Marina de Moreno, Manuel Soíz, Ernesto Moreno , Josefa G. de Monterrey, Prof . Faustino Solís, Carmen Rodríquez, Prof.Bertilda de rivera, Jorge Suris, Coralia C. de burgos e Ivanor Ruiz.
Analizada la problemática existente , se nombró la directiva, que quedó integrada de la siguiente manera
Presidante José de la Rosa Palma C.
Viceprecidente Enrique Cedeño b.
Secretario Rogelio Fajardo
Tesorero Berta de Grimaldo
Vocales Los demás asistentes.
Así mismo se nombró una comisión para que realizara el censo de los estudiantes con los que podía iniciar las labores el centro educativo. Del trabajo de ésta resultó que 198 estaban dispuestos a asistir al mismo.
Celebrada una segunda reunión , sólo 18 personas estuvieron presentes , todas ellas humildes , pero con gran espíritu de progreso para su pueblo, así que esa misma noche decidieron iniciar la investigación en cuanto a la adquisición del terreno para la construcción . visitaron al Sr Manuel María Vásquez, quien al ver el inerés de los miembros del comité por la compra del lote, les regaló una novilla para que a través de una rifa recolectaran los fondos necesarios para iniciar la obra. cabe destacar que en estos vaivenes , la profesora Bertiulda de Rivera , nombrada después Directora del primer Ciclo , participó activamente.
Fue así, mediante Decreto 165del 22de abril de 1968, ell Ministerio de Educación crea el primer Ciclo, de Enseñanza Secundaria, ubicadao en el local donde opera el centro eductivo que llenó las aspiraciones de un pueblo luchador.
El siguiente es el personal con el cual inició labores el mismo :
Prof. Bernilda de Rivera Direstora
Mafalda L. de Vásquez Secretaria
Briceida Correa Inspectora
Dalys de Alonso Inspestora
Profesores
Raimundo Velotti Español
Ángela Tello Matemática
Celmira de Ferrara Geografía
Lesbia Castro Educación para el Hogar
Raymundo Husband Ciencias
Jorge Che Hassán Cívica y Educación Física
Dionisio Johnson Inglés
Leandro Olivares Música y Español
Hermes Vargas Artes Industriales
Alberto Arjona Geografía e Historia
Posteriormente , y con la dirección de la Prefesora Bertilda de Rivera, se vcrea , por Decreto 124 del 6 de abril de 1972, el IV Año corresponde a la sección Normal , año en el cual éste a primera Categoría. Es entonces cuando se da el nombre de Coronel Segundo De Villarreal , a este centro educativo.
Al producirse el cierre de las escuelas de formación magistrarial, en nel país , con excepción de la escuela Media Reformada, se incorpora el bachillerato de en ciencias con insttrumentación tecnológica.
en la ctualidad , este instituto ofrece a la juventud de la región de azuero , además de la formación correspondiente de primer ciclo , diversas modalidades : bachillerato en Ciencias , Bachillerato en agropecuaria y Bachillerato en comercio. Así mismo se enorgullece al constituirseen el pionero de la informática en el área, al instalarsee an éste un completo laboratorio computacional .
Parte de la sección Agropecuaria ocupa las instalaciones del C.IR.E(Cemntro de investigación Regional de Experimentación) y las mismas se tramitan a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuariocon posibilidad de adquirirlas en propiedad y anexarlas al patrimonio de la institución.
Para práctica de las labores ag´ricolas se cuenta con una finca cuya Producción ayuda al mantenimiento de este bachillerato y a la misma escuela.
El Bachillerato en ciencias se interesa por diversificar las disciplinas del área científica y , desde este año , se ha puesto en práctica el nuevo plan Piloto establecido recientemente , por el ministerio de Educación . se cuenta , asimismo con exelentes Laboratorios de Física y Química , efectivos centros de investigción y comprobación científica .
EL área Comercial , especializado en Contabilidad , cuenta con excelente equipo didáctico. Los estudiantes graduandos realizan sus prácticas profesionales en empresas de la localidad , con lo cual enriquecen y elevan el índice de preparación.
Esfuerzos aumados de directivos , educadores, personal adminisstratuivo padres de familia , agencias estatales, organizaciones regionales , han impulsado el crecimiento de este plantel , lo que le ha permitido entregar al país jóvenes capacitados para coninuer estudios superiores o ingresar al mercado del trabajo.
Hoy por hoy , el Instituto Coronel Segundo de Villarreal es uno de los planteles , cuya proyección nacional , através de competencias estudiantiles es cada vez más sobresaliente , y su personalidad propia y sólida estructura y organización , lo colocan como un de los fines pilares de la educación nacional.
Actual Director : Adán Fernandez Tapia.
FOTOS
Salón de Profesores |
Biblioteca |
Laboratorio de Biología |
Laboratorio de Química |
Contabilidad |
Fotocopiadora |
Cafetería |
Laboratorio de Fisica |
PROMOCIÓN 2010